Detalle

Medición de polvo

Medición de polvo

De acuerdo con el Reglamento de Competencia de Laboratorios de Medición, Ensayo y Análisis de Higiene Ocupacional emitido por el Ministerio de la Seguridad Social, los gases, vapores y polvos en el ambiente de trabajo se encuentran entre los factores químicos que afectan la salud del ambiente de trabajo y de los trabajadores. Especialmente el polvo es un peligro grave para la salud de los empleados. En 2013, el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social emitió el Reglamento de Lucha contra el Polvo con el fin de prevenir los riesgos para la salud causados por el polvo en los ambientes de trabajo. En la elaboración de este reglamento, se tuvo como objetivo combatir el polvo en el ambiente de trabajo, proteger a los trabajadores de los efectos nocivos del polvo y determinar las medidas a tomar en este sentido, teniendo en cuenta la seguridad y salud en el trabajo.

Las organizaciones empresariales deben realizar un estudio de evaluación de riesgos sobre las mediciones de polvo. Esta obligación deberá cumplirse de conformidad con lo dispuesto en el Reglamento de Evaluación de Riesgos de Seguridad y Salud en el Trabajo. Los siguientes puntos deben tenerse en cuenta en los estudios de evaluación de riesgos que se llevarán a cabo en las obras generadoras de polvo:

• Tipo de polvo en el ambiente de trabajo
• Posibles peligros y daños de este polvo en términos de salud y seguridad
• El nivel, la duración y la frecuencia de exposición de los trabajadores al polvo.
• Valores límite de exposición ocupacional mostrados en el anexo del reglamento
• Resultados de medición de polvo realizados
• Medidas preventivas a tomar
• Resultados de vigilancia sanitaria previa

En general, el tamaño del polvo que llega a los pulmones por las vías respiratorias es inferior a 10 micras. Estos llegan a otros órganos con el flujo sanguíneo y comienzan a acumularse porque no pueden ser eliminados del cuerpo. Es esta situación la que representa un peligro para la salud humana.

Hay muchos métodos diferentes de medición de polvo. Las mediciones dosimétricas de polvo, las mediciones de polvo en el aire ambiental, las mediciones de polvo en un ambiente PM 10 y las mediciones de polvo precipitado son algunos de estos métodos. De acuerdo con el Reglamento de lucha contra el polvo, las mediciones de polvo deben realizarse a intervalos periódicos determinados de acuerdo con los resultados de los estudios de evaluación de riesgos. Sin embargo, estas mediciones deben repetirse cuando haya un cambio en las condiciones de exposición al polvo en el entorno de trabajo. Los resultados de la medición deben estar dentro de los valores límite de exposición ocupacional explicados en el anexo del reglamento. Además, las mediciones de polvo a realizar deben ser realizadas por laboratorios con precalificación o certificados de competencia.
.