Medición de la exposición personal a la vibración mano-brazo
El Reglamento de Protección contra Riesgos Relacionados con las Vibraciones indica las condiciones mínimas que se deben tomar para asegurar que los trabajadores estén protegidos de los riesgos para la salud y la seguridad que puedan surgir como consecuencia de la exposición a vibraciones mecánicas.Por vibración mano-brazo en esta norma legal, se entienden las vibraciones mecánicas que, al trasladarse al sistema mano-brazo del trabajador, suponen un riesgo para la salud y seguridad del trabajador y provocan, especialmente, huesos, articulaciones, venas, nervios y trastornos musculares
De acuerdo con lo establecido en el reglamento, los valores límite de exposición y los valores de acción de exposición son los siguientes:
• Para vibraciones mano-brazo,
Valor límite de exposición diaria durante ocho horas de funcionamiento: 5 m/s2.
Valor de acción de exposición diaria durante ocho horas de funcionamiento: 2,5 m/s2.
• Para la vibración de todo el cuerpo,
Valor límite de exposición diaria para un período de trabajo de ocho horas: 1,15 m/s2.
Valor de acción de exposición diaria durante ocho horas de funcionamiento: 0,5 m/s2.
Como se puede observar, la normativa ha mantenido los valores de vibración mano-brazo por encima de los valores de vibración de cuerpo entero. Si se presta atención, en el reglamento se mencionan dos valores en cuanto a la exposición de los empleados: valor de acción de exposición y valor límite de exposición.
• El valor de acción de exposición es el valor que, si se supera, expondrá a los trabajadores a estas vibraciones y debe mantenerse bajo control.
• El valor límite de exposición es el valor al cual los empleados no deben estar expuestos a una vibración por encima de este valor bajo ninguna circunstancia.
En los establecimientos en los que los trabajadores estén expuestos a vibraciones mecánicas debido a su ámbito de actividad, los empresarios están obligados a realizar un estudio de evaluación de riesgos para determinar el nivel de esta exposición. Para ello, se deben realizar mediciones de exposición a vibraciones mano-brazo en el lugar de trabajo. Estas mediciones se realizan de acuerdo con el Reglamento sobre Laboratorios que Realizan Mediciones, Pruebas y Análisis de Higiene Ocupacional. Las mediciones de la exposición de los trabajadores a la vibración mano-brazo se explican en el anexo del reglamento titulado Vibración mano-brazo (Anexo 1).
En consecuencia, se tienen en cuenta las siguientes normas al realizar la evaluación de la exposición:
• TS EN ISO 5349-1 Vibración mecánica - Medición y evaluación de la exposición de personas a vibraciones transmitidas manualmente - Parte 1: Reglas generales
• TS EN ISO 5349-2 Vibración mecánica - Medición y evaluación de la exposición de personas a vibraciones de mano a cuerpo - Parte 2: Guía práctica para realizar mediciones en los lugares de trabajo