Detalle

Estudios de Armonización de Envases en Productos Cosméticos y Biocidas

Estudios de Armonización de Envases en Productos Cosméticos y Biocidas

Existe una amplia variedad de materiales de envasado utilizados para productos cosméticos y biocidas. Los envases producidos con materias primas como vidrio, metal y plástico deben protegerse de factores externos hasta que los productos lleguen al consumidor. El embalaje utilizado debe determinarse en función de las características del producto.

Al elegir los materiales de embalaje, debe pasar varias pruebas y análisis. Los productos químicos nocivos pueden transferirse del envase a los productos cosméticos y biocidas que contiene a través de la migración. Los productos cosméticos y biocidas tienen fechas de caducidad largas. En este proceso, los productos permanecen en el paquete y puede haber una transición química del paquete.

Pueden pasar sustancias químicas nocivas para la salud humana, como ftalatos, metales pesados ​​y chaflanes. Asimismo, si las características del envase no son suficientes para proteger el producto, puede provocar la proliferación de microorganismos. La compatibilidad del envase con el producto cosmético y biocida se evalúa básicamente en tres apartados; Pruebas Químicas, Pruebas Microbiológicas, Pruebas Físicas.

Los Estudios de Cumplimiento de Empaques se evalúan bajo 3 encabezados.

- Pruebas Químicas

  • Migración Total
  • Migración específica
  • COV
  • SCHC
  • HAP

- Pruebas Microbiológicas

  • Evaluación antibacteriana
  • Bacterias totales, moho, levadura

- Exámenes físicos

  • Prueba organoléptica
  • Pruebas de rendimiento de plástico

Puede contactar con Laboratorio de Análisis de Envases Nanolab para Estudios de Conformidad de Envases en Productos Cosméticos y Biocidas.

.