Determinación de Aflatoxina B1 y Aflatoxina Total (B1+B2+G1+G2)
El consumo de aflatoxina B1 aumenta el riesgo de desarrollar el cáncer de hígado más común. La aflatoxina B1 es producida por el hongo Aspergillus, que crece en alimentos como el maní y el arroz almacenados en condiciones de calor y humedad. Es un metabolito que reacciona químicamente con el ADN en el hígado y provoca mutaciones. La aflatoxina B1 es un abundante contaminante alimentario y carcinógeno genotóxico.Las aflatoxinas representan un grave riesgo para la salud de los seres humanos y el ganado. Las aflatoxinas son sustancias venenosas producidas por algunos tipos de hongos (mohos) que se encuentran naturalmente en todo el mundo. También crea una carga económica significativa, y alrededor del 25 por ciento o más de los cultivos alimentarios del mundo se pierden cada año a causa de ello.
Una porción significativa de la exposición humana proviene de nueces, maní y granos. Dos especies fúngicas estrechamente relacionadas son responsables de la producción de aflatoxinas, que son importantes para la salud humana: aspergillus flavus y aspergillus parasiticus. En condiciones favorables que se encuentran típicamente en las regiones tropicales y subtropicales, incluidas las altas temperaturas y la alta humedad, estos mohos, que normalmente se encuentran en las plantas muertas y en descomposición, infestan los productos alimenticios. La sequía, las plagas, las condiciones de almacenamiento inadecuadas y el clima templado son factores que aceleran el crecimiento del moho.
Hay muchos tipos diferentes de aflatoxinas en la naturaleza. Entre ellos, cuatro tipos de aflatoxinas (B1, B2, G1 y G2) se encuentran en todos los productos alimenticios básicos y son particularmente peligrosas para humanos y animales. Nuestra organización también proporciona servicios de determinación de aflatoxina B1 y aflatoxina total (B1+B2+G1+G2) a empresas en el marco de los servicios de análisis de laboratorio.